Es eterno aquello que no tiene principio ni fin. Es infinito aquello que fin no puede tener. ¿Diferencias? Lo infinito tuvo comienzo, lo eterno no. Una línea recta puede ser representación de aquello que no tiene conclusión (infinita sucesión de puntos) que continúa y continúa como una imagen de espejos enfrentados, que puede ser infinita pero que jamás negará que comienzo tuvo. Alguna vez empezó. Sin embargo no es asi con la eternidad. Siempre estuvo y estará. Si al hombre se le brindare la posibilidad de una vida eterna lo que se le ofrece es una vida que nunca comenzó, que siempre existió. Entonces ¿cual es la oferta? Aquello que es eterno no tiene un momento cero. No necesita el inicio, nunca se originó. No interpreto asi a la vida del ser humano pero si interpreto asi la existencia del universo. Nunca nació. Está fuera de la dimensiòn tiempo, es atemporal. Efectivamente, siempre existió. Miro el cielo estrellado. Miles y miles de millones de estrellas me miran a mi. Me siento más tranquilo. No miro al infinito. Ahora entiendo. Nadie tuvo que crearlas. Eso es la eternidad.
La frase “Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo” , formulada por José Ortega y Gasset en Meditaciones del Quijote (1914), constituye uno de los núcleos más vitales del pensamiento filosófico en lengua española. Ya ha sido objeto de análisis en este Blog pero reflexiones posteriores me obligan a hacer esta actualización de mi cavilación. Su potencia es tal que amerita analizarse con el paso del tiempo y reside no solo en la afirmación del sujeto como ser situado —inseparable de su contexto vital—, sino en la exigencia ética contenida en esa segunda mitad: “si no la salvo a ella no me salvo yo”. La pregunta que queda pendiente a responder es: ¿Soy yo el mismo yo el que la ha "salvado" hace diez años atrás? ¿Aquella "salvación" es la misma que haría ahora? Estas inquietudes han dado origen a esta segunda profundización sobre la frase de Ortega. Lo explico a continuación. Tradicionalmente, se ha interpretado que...
Comentarios
Publicar un comentario